martes, 16 de octubre de 2018

Aplicación de Primer

Buenos días, ya no me queda nada para finalizar el curso. Ya estoy preparándolo todo para empezar cuanto antes. Me han llegado mis tarjetas de visita y estoy preparando también un folleto con el listado de precios.

Hoy os voy a hablar de la aplicación de Primer en las uñas, los tipos de primer, por que hay que echarlo y la diferencia entre el que lleva ácido y el que no.
Yo particularmente suelo usar el que no lleva ácido para el esmaltado permanente y compré el que lleva ácido para las uñas de Gel y Acrílicas.

En la preparación previa de la uña natural es imprescindible la aplicación del primer.
¿Para qué?
La función del primer es adherir el material que apliquemos sobre la uña (acrílico o gel) y evitar que la uña natural segregue grasa y agua durante las tres semanas siguientes para que la uña artificial no se despegue.
Existen dos tipos de primer. A continuación os cuento los pros y contras del primer con ácido y del primer sin ácido.
Primer con ácido

Su componente es el ácido metacrílico. La principal ventaja es que tiene una gran adherencia sobre todo con el acrílico. El coste de éste primer es menor que el del primer sin ácido y su desventaja es que es demasiado agresivo y dado que penetra hasta capas profundas de la uña podemos crear lesiones, alergias, quemaduras químicas, etc.
Su aplicación tiene que ser a toquecitos, dejando que se extienda sin tocar en absoluto la piel que rodea la uña para no quemarla.
 Primer sin ácido

Se compone de químicos no ácidos que no producen quemaduras ni reacciones adversas (a no ser que sean alergias previas).
Se puede aplicar como un esmalte sin importar si toca la piel que rodea la uña. También aporta una excelente adherencia del material en la uña.
El primer sin ácido potencia su efectividad si es utilizado después de la aplicación de un deshidratante.
Lo que puede suceder es que un limado excesivo a la hora de desengrasar la uña natural haga que el primer penetre más pudiendo llegar incluso a los capilares, lo que es muy mano para la salud. 
Espero que este articulo os ayude a saber un poco mas del por qué se usan estos productos y lo que es mas adecuado para la salud vuestra y de vuestra uña.
Un saludo

miércoles, 10 de octubre de 2018

Limas de uñas

Buenos días, Hoy vamos hablar de las limas. Los tipos que hay y para que usarlas. 
Hoy en día hay una gran variedad de tipos de limas de uñas. Tantas formas y variedad en el gramaje que puede que a veces te preguntes ¿cuál de ellas es la correcta para tu manicura en casa?
Encontramos limas de uñas con muchas formas: rectangulares, media luna, en forma de plátano, en bloque, ergonómicas… Pero deberás elegir la que más cómoda te parezca.
Se pueden clasificar por el grosor del grano. Las más conocidas son las clásicas de cartón y estas suelen tener un grano de 150-180, que es lo normal para rebajar uñas naturales. Las de 80, 90 y 120 son de grano muy grueso por lo que no se suele recomendar para este tipo de uñas, normalmente son las correctas para las de gel o acrílicas. 
Las de 240 son las de acabado final y pulir. Por último están las más finas que van desde 400 a 1200, son las perfectas para pulir y dar brillo a la uña.


También clasificamos las limas de uñas por su material:

– Cartón o madera recubiertas de papel de limado: son las más comunes y casi de un solo uso, perfectas para llevar siempre una en el bolso.
– Bloque pulidores: suelen tener cuatro caras con distintos granos para limar, pulir y dar brillo a la uña dejando su superficie lista para aplicarle color.
– Acolchadas: Tiene un grano de 100 a 200 con distintas caras y zonas de limado. Se usan para conseguir un buen acabado, eliminar restos de limado y preparar la superficie para aplicar productos.
– Cristal o vidrio: no son muy conocidas pero se caracterizan porque tienen una duración muy larga y son de fácil esterilización.
– Metal: Muy conocidas pero nada recomendables para las uñas naturales ya que provocan que se abran en capas y se quiebren.

Elijas la lima que elijas, es fundamental que limes siempre para la misma dirección, evitarás que se vayan debilitando. Es muy importante el cuidado de tus uñas. 



martes, 9 de octubre de 2018

Uñas de Acrílico con Manicura Francesa

¡Feliz Martes a todas! ¿Como fue el lunes? El mio fue completo, de nuevo esta semana se presenta bien ocupada... ya solo me queda mañana y el próximo miércoles para terminar mi curso de uñas esculpidas.
Ahora espero trabajar bien en ello para practicar mucho e ir perfeccionando para dejaros a todas las uñas perfectas!!
Aquí os dejo mi último trabajo con uñas de acrílico. Espero que os guste. Saludos y Feliz día
Antes del acrílico


Después con acrílico manicura francesa

lunes, 8 de octubre de 2018

Diseños de Uñas con Flores

¡Buenos días! Espero que comencéis bien la semana. Como siempre, vengo a hablaros de uñas.
No se a vosotras, pero a mi me encantan los diseños con flores. Casi todo lo que guardo en Pinterest que me gusta de las uñas, son diseños con flores. Os dejo unos cuantos diseños de uñas de los que me han gustado para que los veáis. Denotan feminidad y delicadeza.
¿Que os parece? Sentiros libres en comentar si os gustan o no. 




viernes, 5 de octubre de 2018

La Cutícula

¡Buenos días!, ya está, por fin llego el tan ansiado viernes.
Hoy continuo con los consejos, por que quiero cuidaros y que luego no os dejéis de hacer las uñas por que creáis lo que yo creía, que al final nos dejamos las uñas destrozadas...

Es cierto que tenéis que dejar descansar la uña de vez en cuando, pero eso es como todo, hay muchas cosas que en su justa medida no son malas, pero si abusamos de ellas... ya sabéis.
Igual que debemos dejar la piel respirar de vez en cuando del maquillaje, también debemos dejar respirar las uñas y echar productos que la regeneren, la hidraten...

Por ejemplo, lo que hoy os quiero decir, es que si podéis evitar que os corten la cutícula, lo evitéis.
Puede ser un foco de infecciones por cualquier heridita que nos puedan hacer..
La cutícula se retira, no se corta, si hay mucha pues se puede hacer pero como algo ocasional... pero lo mas normal y con el conocimiento que hay hoy día sobre esto, lo lógico y saludable es que os la retiren.
Hay productos para ablandarlas en caso de que estén muy duras y pegadas.
Así que ya sabéis lo que tenéis que hacer.

¡¡Buen fin de semana y a ponerse guapa!!
RETIRA LA CUTÍCULA

EVITA ESTO

jueves, 4 de octubre de 2018

El torno y la uña natural

Buenos días, ya jueves... la semana está finalizada prácticamente... os quería comentar una cosita sobre las uñas.
 En el curso que estoy haciendo, nos han dicho que nada de usar el torno en la uña natural. Así que ya sabéis, aunque tarden un poquito mas con vuestras uñas, que no utilicen el torno, la uña tiene capas que necesita para protegerse, ya bastante se debilita con el taco o lima, sobre todo si es nuevo y con los productos que luego se echan.

Es cierto que hay algunos tornos que son mas suaves para pulir, pero yo he visto en los centros usar las brocas de hierro sobre la uña natural y eso es muy agresivo.
Las uñas del pie por ejemplo, hay algunas que son muy difíciles de hacer a mano, eso ya sería a buen criterio de la esteticista, pero mucho cuidado con limar mucho, la uña quedaría sin ninguna defensa para lo productos que luego va a llevar puestos...

El torno es para dar forma al gel o acrílico, aun así, nosotras lo estamos haciendo todo a mano.
La uña es verdad que se queda débil después del esmaltado permanente, de haber tenido uñas de Gel o de acrílico ... pero lo que no debe de quedar es como la foto nº 2 que os dejo abajo.
Normalmente yo soy muy impaciente y no me quito bien los esmaltados.. ya sabéis el dicho
"consejos vendo pero para mi no tengo" jajaja pero de verdad ya os enseñare como debe quedarse la uña aunque este dañada.

Vaya parrafada, hoy me levanté habladora.. jajaja

 Un abrazo y ánimo, a cuidarse y ponerse guapa aunque solo sea para verse y sentirse bien una misma. Y si ya lo disfrutan los de alrededor... mejor que mejor!! 😍😉

El Torno agresivo con la uña natural









Este no debe ser el aspecto después de
esmaltados permanente o uñas de
gel/acrílico.


Aunque tardéis un poco mas
 usar las limas de siempre,
 vuestra uña lo agradecerá

miércoles, 3 de octubre de 2018

Salon Look

¡Holaaa!! ¿Cómo están? ya estamos a mitad de semana, estuve en Ifema el domingo que era la feria de la estética y estuve mirando en el pabellón de las uñas... una pasada,... había de tooodoo, un peligro para el bolsillo la verdad.
Eso si, pude ver los geles y los productos acrílicos.. el distinto espesor de los geles, las gamas de color... y si, compré.
Compre dos geles, el finalizador, el desinfectante, el primer con ácido, cuatro esmaltes permanentes que me encantaron los colores.
En cuanto al primer ya tenía, pero el que uso normalmente para el esmaltado permanente es sin ácido pero para el Gel es mejor con ácido por lo que estoy aprendiendo, así que compré.
Os paso unas fotitos de la feria. ¡Muchos saludos!